«20 años de experiencia trabajando en zonas rurales de Ecuador y Colombia me ha permitido formarme como experto cooperativista y extensionista.»
Ingeniero Agrónomo, técnico en Género y Desarrollo, postgrado en Economía Social, estudiante de maestría en Economía Social y Comunitaria, por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. Consultor y educador en procesos de apoyo a cadenas productivas, fortalecimiento asociativo e impulso al cooperativismo productivo de organizaciones de productores/as (Ecuador y Colombia), articulación de multi actores públicos / privados que trabajan y apoyan a las cadenas de valor del café, cacao y leche en Ecuador y Colombia.
El trabajo adelantado por más de 20 años en las zonas rurales en Ecuador y Colombia, con campesinos, indígenas, familias del campo, actores públicos y privados de las cadenas de valor, la administración de proyectos, el trabajo con la cooperación internacional y equipos multi disciplinarios, sumado a mi condición de productor, me ha permitido formarme y contar con alta afinidad y concienciación a temas fundamentales como la economía social y solidaria expresado en el cooperativismo productivo con enfoque socio empresarial para contribuir en el desarrollo sostenible del sector de la agricultura. Gusto por trabajar y aportar en la educación no formal con productores y productoras, formación integral de extensionistas.